Pedro es emprendedor desde hace poco, es dentista y tiene un pequeño local con el que soñó millones de veces, su esposa Marta trabaja por cuenta ajena y tienen dos niños. Pedro se está dando cuenta de lo complicado que es esto de emprender y que necesita más ingresos, ha sentido en muchas ocasiones frustración porque no sabe cómo darse a conocer ante sus potenciales clientes. Por eso está dedicando bastante tiempo a hacer buzoneo, cuñas en la radio local y comentarle a sus amigos y conocidos de qué van sus servicios. Él sabe que necesita empezar a vender más.
¿Cómo te estás dando a conocer? ¿Tienes tarjeta de visita? ¿Vas buscando clientes a puerta fría? ¿Te limitas a dejar flyers publicitarios en los establecimientos/locales? O haces como Pedro que le comenta a sus conocidos qué es lo que ofrece, (el famoso boca a boca). Si haces esto, es una estrategia totalmente válida, pero déjame decirte que no es suficiente.
No sé si sabes, pero según el informe “Digital en 2020”, publicado por la plataforma Hootsuite, alrededor de 43 millones de españoles pasan una media de 6 h. al día conectados a internet, y cerca del 74% realiza compras en tiendas online.
Internet es el medio favorito cuando queremos saber sobre un producto o servicio. Lo primero que hacemos es ir a Google, buscamos información en varias páginas y nos quedamos con la que nos transmita más confianza.
Una página web o tienda online es tu escaparate al mundo las 24 horas del día, da igual que sea fin de semana, festivo, o las 12 de la noche (fuera de tu horario comercial) estar en internet te brinda la posibilidad de ser encontrado más fácilmente y vender en cualquier momento.
Sí. En primer lugar, trabajo con el CMS que más se utiliza a nivel mundial: WordPress, es muy amigable y además te daré un PDF explicándote paso a paso cómo crear una entrada para tu blog, subir una imagen, etc.
¿Si tengo una pequeña duda que no está dentro del manual puedo contactarte?
Sí, siempre y cuando sean pequeños detalles, jamás pierdo el contacto con mis clientes cuando me necesitan.
En 2 partes: 60% antes de iniciar el proyecto y 40% restante con la entrega del mismo después de su aprobación. Mediante transferencia bancaria.
No. El pago es de 2 plazos, 60% al inicio del proyecto y 40% a la entrega del mismo.
En cuanto hayas abonado el 40% restante del coste del servicio.
Por supuesto, no desaparezco. Siempre estaremos en contacto.
Por supuesto. Si estás empezando tu negocio lo mejor será que tengas una web sencilla con la que puedas llegar a tus posibles clientes, según vayas creciendo podemos estudiar opciones para ampliar tu web.
Claro que sí, pero debes saber que el precio se incrementará. Contáctame, veamos que puedo hacer por ti.
Afortunadamente en la actualidad tenemos tantos medios para comunicarnos, que da igual en qué país del mundo estés. Estaré encantada de trabajar contigo si es posible.
No, el cliente es quien debe hacerse cargo de la comisión.